miércoles, 9 de octubre de 2013

Tabla Periódica


   Tabla Periódica o clasificación periódica de los elementos

¿Cómo esta organizada la tabla periódica?

 Antiguamente los científicos han tratado de clasificar los elementos químicos tomando en cuenta las semejanzas que se observan en sus propiedades.

Döbereiner
  Este químico, en 1817 ,alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa atómica de ciertos elementos y sus propiedades. Él destaca la existencia de similitudes entre elementos agrupados en tríos que él denomina “tríadas”. La tríada del cloro, del bromo y del yodo es un ejemplo. Pone en evidencia que la masa de uno de los tres elementos de la tríada es intermedia entre la de los otros dos. En 1850 pudimos contar con unas 20 tríadas para llegar a una primera clasificación coherente. 


Newlands
 En 1864 Newlands, químico inglés, anuncia
Ley de las octavas de Newlands
1
2
3
4
5
6
7
Li
6,9

Na
23,0

K
39,0
Be
9,0

Mg
24,3

Ca
40,0
B
10,8

Al
27,0


C
12,0

Si
28,1


N
14,0

P
31,0


O
16,0

S
32,1


F
19,0

Cl
35,5


la Ley de las octavas:las propiedades se
repiten cada ocho elementos. Pero esta
ley no puede aplicarse a los elementos
más allá del Calcio. Esta clasificación es
 por lo tanto insuficiente, pero la tabla
periódica comienza a ser diseñada.

Mendeleïev
  En 1869, Mendeleïev, químico ruso, presenta una primera versión de su tabla periódica en 1869. Esta tabla fue la primera presentación coherente de las semejanzas de los elementos. El se dio cuenta de que clasificando los elementos según sus masas atómicas se veía aparecer una periodicidad en lo que concierne a ciertas propiedades de los elementos. De este modo procedió a organizar  a los elementos por masas atómicas crecientes es decir, de menor a mayor. La primera tabla contenía 63 elementos.
  Esta tabla fue diseñada de manera que hiciera aparecer la periodicidadad de los elementos. De esta manera los elementos clasificados verticalmente los denomino Grupos,(en los cuales los elementos tienen propiedades semejantes),y Filas horizontales a las que llamo Periodos(en orden creciente de masa atómica).

De este modo la ley periódica de Mendeleiev puede enunciarse así:

 “Las propiedades de los elementos son una función periódica de sus masas atómicas”
  Para poder aplicar la ley que él creía cierta, tuvo que dejar ciertos huecos vacíos. Él estaba convencido de que un día esos lugares vacíos que correspondían a las masas atómicas 45, 68, 70 y 180, no lo estarían más, y los descubrimientos futuros confirmaron esta convinción. El consiguió además prever las propiedades químicas de tres de los elementos que faltaban a partir de las propiedades de los cuatro elementos vecinos. Entre 1875 y 1886, estos tres elementos: galio, escandio y germanio, fueron descubiertos y ellos poseían las propiedades predecidas.
Sin embargo aunque la clasificación de Mendeleïev marca un claro progreso, contiene ciertas anomalías debidas a errores de determinación de masa atómica de la época. 
Moseley
 Henry Moseley, en 1913,introduce una modificación al enunciado de Mendeleiev estableciendo que las propiedades de los elementos se repiten periódicamente en función del numero atómico y no de las masas atómicas.
  En consecuencia la ley periódica quedo modificada del siguiente modo:
 “Las propiedades de los elementos son una función periódica de sus números atómicos”
TABLA PERIÓDICA MODERNA
  La Tabla Periódica que se utiliza actualmente esta organizada en base de las configuraciones electrónicas de los átomos. En ella se encuentran todos los elementos conocidos,92 de los cuales se hallan en la naturaleza. Todos los elementos están ordenados por sus números atómicos crecientes. A cada elemento le corresponde un casillero donde figura su símbolo(generalmente la primera letra de su nombre en mayúscula imprenta y la segunda con minúscula en el caso que hallan dos o mas elementos cuya primera letra es la misma; por ejemplo: C, Co, etc)y otros datos, tales como el numero atómico, la masa atómica, la configuración electrónica, etc. La tabla periódica tiene 18 columnas verticales llamadas Grupos(o familia de elementos) y 7 Filas horizontales llamadas Periodos que comienzan en un metal alcalino y terminan en un gas noble.
  La IUPAC aconseja numerar loa Grupos del 1 al 18,aunque las tablas de uso corriente distinguen dos tipos de Grupos: grupos A y grupos B(8 Grupos de cada uno), numerados con números romanos.
¿Qué información me brinda el numero de grupo y periodo al que pertenecen los elementos?

  La tabla periódica me permite conocer información valiosa sobre los átomos de los elemento, así conociendo el numero de periodo al que pertenece el elemento este numero será igual al nivel de energía en el cual el átomo alojo sus electrones de externos(llamados electrones de valencia).El numero de grupo de los elementos(del grupo A)indica el numero de electrones de valencia (electrones que intervienen en una transferencia química)que tienen sus átomos .Por ejemplo:
              33As    me dice que: Z=33(en el núcleo de As hay 33 protones)
                                              Periodo=4(4 capas o niveles con electrones)
                                              Grupo VA(5 electrones de valencia)